Aciclovir Vir 200 mg comprimidos EFG

Ilustración de
Sustancia(s) Aciclovir
Admisión España
Laboratorio Industria Quimica Y Farmaceutica Vir
Narcótica No
Fecha de aprobación 16.09.2019
Código ATC J05AB01
Estado de prescripción prescripción
Grupo farmacologico Antivirales de acción directa

Titular de la autorización

Industria Quimica Y Farmaceutica Vir

Medicamentos con el mismo principio

Medicamento Sustancia(s) Titular de la autorización
Aciclovir Ranbaxy 200 Mg Comprimidos Aciclovir Laboratorios Ranbaxy, S.L.
Zoviduo 50 mg/g y 10 mg/g Crema Aciclovir Glaxosmithkline Consumer Healthcare
Aciclovir Aurovitas 800 mg comprimidos EFG Aciclovir Aurovitas Spain
Aciclovir Aurovitas 200 mg comprimidos EFG Aciclovir Aurovitas Spain
Aciclovir Stada 800 mg comprimidos EFG Aciclovir Laboratorio Stada

Prospecto

¿Qué es y cómo se usa?

Aciclovir Vir pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antivirales.

Se utiliza para tratar y prevenir infecciones causadas por el virus del herpes simplex, herpes genital, herpes zóster y el virus varicela.

Anuncio

¿Qué debe tener en cuenta antes de usarlo?

No tome Aciclovir Vir

  • Si es alérgico a aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir.

  • Si padece alguna enfermedad del riñón o tiene usted edad avanzada. Es posible que su médico necesite bajarle la dosis. Asimismo, debe beber suficiente cantidad de líquido durante el tratamiento para mantener una hidratación adecuada.
  • Si padece infección por herpes genital, se recomienda tomar precauciones durante las relaciones sexuales aunque se haya iniciado el tratamiento antiviral.

Uso de Aciclovir Vir con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

COMUNIQUE A SU MÉDICO SI HA TOMADO RECIENTEMENTE PROBENECID, CIMETIDINA O MICOFENOLATO DE MOFETILO (MEDICAMENTO UTILIZADO EN PACIENTES TRASPLANTADOS).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Aciclovir pasa a la leche materna. Contacte con su médico o farmacéutico si usted está en periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Algunos efectos adversos como somnolencia o sueño puede afectar a su capacidad para concentrarse y reaccionar. No conduzca o maneje maquinaria si siente que su capacidad está afectada.

Acicolvir Vir contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Anuncio

¿Cómo se utiliza?

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su medico decidirá la dosis correcta, la frecuencia y la duración del tratamiento.

Recuerde tomar su medicamento.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Aciclovir.  No  suspenda el tratamiento antes.

Las dosis habituales para adultos son:

  • para el tratamiento de infecciones producidas por herpes simplex: un comprimido de 200 mg cinco veces al día cada cuatro horas, omitiendo la dosis nocturna
  • para la supresión de recurrencias producidas por virus herpes simplex: un comprimido de 200 mg cuatro veces al día cada seis horas, o bien, dos comprimidos de 200 mg dos veces al día cada doce horas
  • para la prevención de infecciones producidas por herpes simplex en pacientes inmunodeprimidos: un comprimido de 200 mg cuatro veces al día cada seis horas
  • para el tratamiento de la varicela e infecciones por herpes zóster: cuatro comprimidos de 200 mg cinco veces al día cada cuatro horas, omitiendo la dosis nocturna.

Las dosis habituales para niños son:

  • para el tratamiento de infecciones producidas por herpes simplex y prevención de infecciones producidas por herpes simplex en niños inmunodeprimidos:
    • niños y adolescentes (de 2 a 18 años): la dosis es igual que para adultos
    • lactantes (de 28 días a 23 meses): serán tratados con la mitad de la dosis de adultos.

Existen otras presentaciones disponibles más apropiadas para niños menores de 6 años.

  • niños (mayores de 6 años) y adolescentes: cuatro comprimidos de 200 mg cuatro veces al día
  • niños entre 2 y 6 años: dos comprimidos de 200 mg cuatro veces al día.

Se recomienda que beba mucho líquido mientras esté con este tratamiento.

Si estima que la acción de aciclovir es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Si toma más Aciclovir Vir del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame  al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 915 62 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Aciclovir Vir

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente espere a la siguiente dosis.

Anuncio

¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios?

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Dolor de cabeza, mareos, sensación de cansancio, fiebre.
  • Náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago.
  • Prurito, erupciones cutáneas (algunas veces causadas por la sensibilidad a la luz solar

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • Alteración de los análisis de sangre (aumentos reversibles de bilirrubina y enzimas hepáticas, aumentos de la urea sanguínea y la creatinina).
  • Dificultad para respirar.
  • Angioedema (hinchazón de los labios, los ojos y la lengua).
  • Reacción alérgica repentina y grave (reacción anafiláctica).

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

  • Anemia (descenso del número de glóbulos rojos) o leucopenia (descenso del número de glóbulos blancos), cardenales (por descenso en el número de plaquetas).
  • Agitación, confusión, temblores, dificultad de movimientos, dificultad al hablar, confusión o imaginación de cosas (alucinaciones), alteraciones en la personalidad y el comportamiento de la persona, convulsiones, somnolencia, encefalopatía (alteración en el cerebro), coma. Estos efectos son generalmente reversibles y normalmente aparecieron en pacientes con trastornos de los riñones o con factores predisponentes.
  • Hepatitis (inflamación del hígado), ictericia (color amarillo de la piel y ojos), fallo renal agudo, dolor renal (puede estar asociado a fallo renal).

Avise a su médico inmediatamente si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas de alergia: pitos bruscos en la respiración, palpitaciones u opresión en el pecho, colapso, hinchazón de párpados, cara, labios u otra parte del cuerpo, erupción en la piel o cardenales. Estos síntomas pueden significar que usted es alérgico a Aciclovir. No tome más comprimidos a menos que su médico se lo indique.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si

se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede

comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de

Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de

efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de

este medicamento..

Anuncio

¿Cómo debe almacenarse?

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30 ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE    de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Anuncio

Más información

Composición de Aciclovir Vir

  • El principio activo es aciclovir. Cada comprimido contiene 200 mg de aciclovir.
  • Los demás componentes son: Celulosa microcristalina, povidona K-30, carboximetilalmidón sódico (tipo A) (procedente de almidón de patata) y estearato de magnesio.

Aspecto del producto y contenido del envase

Aciclovir Vir se presenta en forma de comprimidos. Son comprimidos de color blanco, redondos y biconvexos.

Los comprimidos van acondicionados en blísteres de Al/PVC.

Caja de cartón que contiene 25 comprimidos.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA VIR,S.A.

C/Laguna 66-70.Polígono Industrial URTINSA II

28923 Alcorcón (Madrid)

España

Responsable de la fabricación

Pharmaceutical Works Polpharma SA Pelplinska 19

83-200 Starogard Gdanski

Polonia

Fecha de la última revisión de este prospecto:  septiembre de 2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Anuncio

Última actualización: 24.08.2023

Fuente: Aciclovir Vir 200 mg comprimidos EFG - Prospecto

Sustancia(s) Aciclovir
Admisión España
Laboratorio Industria Quimica Y Farmaceutica Vir
Narcótica No
Fecha de aprobación 16.09.2019
Código ATC J05AB01
Estado de prescripción prescripción
Grupo farmacologico Antivirales de acción directa

Compartir

Anuncio

El asistente personal de medicamentos

afgis-Qualitätslogo mit Ablauf Jahr/Monat: Mit einem Klick auf das Logo öffnet sich ein neues Bildschirmfenster mit Informationen über medikamio GmbH & Co KG und sein/ihr Internet-Angebot: medikamio.com/ This website is certified by Health On the Net Foundation. Click to verify.
Medicamentos

Busca aquí nuestra extensa base de datos de medicinas de la A a la Z, con efectos e ingredientes.

Sustancias

Todas las sustancias activas con su aplicación, composición química y medicinas en las que están contenidas.

Enfermedades

Causas, síntomas y opciones de tratamiento para enfermedades y lesiones comunes.

El contenido que se muestra no sustituye al prospecto original del medicamento, especialmente en lo que respecta a la dosis y el efecto de cada uno de los productos. No podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de los datos, ya que los datos se han convertido en parte de forma automática. Siempre se debe consultar a un médico para el diagnóstico y otras cuestiones de salud. Más información sobre este tema se puede encontrar aquí.